• Skip to main content

Tú Programas

Blog sobre programación web y mobile, frameworks modernos y herramientas para desarrolladores

  • Inicio
  • Contactar

Técnica Pomodoro en el desarrollo de software

05/11/2019

La técnica Pomodoro, aplicada en el desarrollo de software, mejora nuestra productividad. En este post veremos como aplicarla de manera efectiva.

El creador de esta técnica es Francesco Cirillo, italiano que desarrolló está técnica en la década de los 80. Lo que se busca es obtener una mejora en la gestión del tiempo dividiéndolo en fragmentos.

En concreto, la técnica original, designa una división del tiempo en 25 minutos los cuales te tienes que focalizar en exclusiva y exhaustivamente en una tarea. Únicamente esa tarea, nada más, sin distracciones, sin interrupciones. Es por eso que es muy importante intentar dividir las tareas grandes en más pequeñas para poder cumplir con el objetivo. Después de esos 25 minutos de trabajo, tienes que reposar 5 minutos. Descansar la vista, meditar, levantarte de la silla, tomar un café, ir al WC… lo que quieras pero durante la pausa no debes hacer nada ni pensar nada de la tarea que has realizado o vas a realizar.

Todo este proceso de 25 minutos de trabajo y 5 minutos de descanso es lo que se llama un Pomodoro. Los tienes que ir anotando y cada 4 Pomodoros el descanso debe ser superior, de unos 20 o 30 minutos.

En la teoría es fácil decirlo, pero con la práctica se aprende a dividir el trabajo en porciones pequeñas (divide y vencerás), a ser más productivo y a saber desconectar del trabajo durante las pausas.

Como todo en esta vida, siempre hay defensores y detractores, puesto que es una técnica muy exigente y también desfavorece el trabajo en equipo, al estar focalizado únicamente en una tarea individual.

Variante Pomodoro 50/10

Una variante de esta técnica, es la del 50/10. Consiste en doblar los tiempos, es decir, focalizarte 50 minutos en tu tarea y descansar 10. Y lo mismo que en la técnica original, cada 4 un descanso más largo. Se puede aplicar perfectamente en una jornada laboral de 8 horas dividiéndola en 2 partes: los primeros 4 Pomodoros antes de una pausa más grande y después otros 4 Pomodoros.

Aplicado en el desarrollo de software

Para utilizar la técnica del Pomodoro en el desarrollo de software, intenta dividir tus tareas en bloques que se puedan cumplir en ese período de tiempo. A veces es difícil de ajustar y, evidentemente, permítete poder saltarte los tiempos si estás trabajando en algo que no puedes parar. O intenta seguir después de la pausa, da igual, lo importante es que durante tu tiempo de de trabajo estés 100% focalizado en eso.

Cómo ves, utilizar la técnica Pomodoro en el desarrollo de software tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Quizás no la vayas a utilizar al 100% pero sí es buena idea, al menos, dedicar una parte de tu jornada laboral en aplicarla. Aunque sea en equipo, podéis acordar hacer unas horas de no distracción aplicando esta técnica. Tanto si usas la técnica original como si usas la variante 50/10, estoy seguro que mejorarás tu productividad y la de tu equipo.

Cualquier duda o sugerencia no dudes en contactar conmigo y te invito a que te suscribas a mi newsletter para estar informado de todas las novedades del blog, nuevos cursos que estoy preparando y información de tu interés.

  • ¿Quién soy?
  • Newsletter
  • Contactar
  • Aviso legal

Copyright © 2022

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Saber másEstoy de acuerdo
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR