Como cada año, Firebase Summit 2019 nos ha traído un montón de novedades para Firebase. En esta entrada te explico las más importantes.
Firebase es esa poderosa herramienta que viene a ser una especie de backend para tu aplicación móvil o web. Cada año se celebra el Firebase Summit en una ciudad diferente, este año 2019 se ha celebrado en Madrid (España). En el Firebase Summit se han presentado novedades muy esperadas que nos facilitarán la tarea a los desarrolladores.
Firebase Extensions
Siempre hay acciones que son un poco repetitivas, que en todos los proyectos, o en la mayoría, solemos hacer, y no solo nosotros sino todo el mundo. Por ejemplo, reducir una imagen cuando la subimos a Firebase Storage, enviar un email cuando alguien realiza una acción determinada, añadir un contacto nuevo a nuestra audiencia de Mailchimp al registrarse un nuevo usuario… como vemos son acciones bastante comunes.
Con Firebase Extensions, tenemos unas acciones predefinidas, que simplemente con unos cuantos clics, tenemos listas para usar.

Como vemos en la imagen, existen extensiones muy interesantes y muchas más que seguro añadirán puesto que están pidiendo feedback a los desarrolladores. Por lo que veo una opción muy interesante para tener en cuenta en nuestros próximos desarrollos.
Firebase Emulator Suite
Otra novedad muy interesante es Firebase Emulator Suite, que nos permite tener una serie de servicios que emulan a nuestro Firebase de producción pero sin acceder a esos datos de producción. Hasta ahora, esto yo lo hacía teniendo 2 proyectos diferentes, unos de producción y otro de desarrollo, pero con Firebase Emulator Suite desaparece la necesidad de tener 2 proyectos de Firebase por cada proyecto.
Firebase App Distribution
Con Firebase App Distribution podemos distribuir nuestras aplicaciones para que se puedan testear. Esto es una funcionalidad muy potente porque nos une en un solo punto la distribución beta testing de las apps iOS y Android. Usar por un lado Google Play Console, para las apps Android, y AppStore Connect con TestFlight, para las apps iOS, digamos que no es muy productivo. Ahora con Firebase App Distribution lo podemos tener todo en un mismo lugar y creo que es algo muy interesante de caras a la productividad en el beta testing.
Firebase Google Analytics
Esto es una novedad más bien pequeña pero para quienes tengamos web apps alojadas en Firebase nos será de gran ayuda. Hasta ahora en Google Analytics que está dentro de Firebase sólo podíamos añadir apps iOS y Android, pues bien, ahora nos da la posibilidad de añadir nuestra web app, con lo que volviendo al tema de tener todo en un mismo lugar, si ahora tenemos todos los datos de analytics en el mismo sitio, esto nos da mucha mas facilidad para poder comparar los datos.

Como ves estas novedades son muy interesantes en el desarrollo mobile, sobretodo a mí me ha gustado mucho las extensiones, creo que esto abrirá una ventana muy grande a que Firebase y los desarrolladores puedan hacer crecer las posibilidades que tenemos con Firebase.
Como siempre, cualquier cosa no dudes en contactar conmigo en javi@tuprogramas.com o en el formulario de contacto.
Aprovecho también para invitarte a inscribirte a mi newsletter (si aún no lo has hecho) dónde recibirás de forma periódica artículos interesantes, acceso a cursos que voy a preparar o cualquier información que sea de tu interés.