En este post vamos a ver el proceso de migrar Fabric Crashlytics a Firebase, que es un proceso muy sencillo y casi automático.
Sin duda una de las mejores y más completas soluciones que existen en el mercado para el reporte de bugs es Fabric. Fabric es un conjunto de herramientas de analítica, distribución y reporte de errores para nuestras apps mobile. Empezó siendo únicamente Crashlytics, la herramienta de reporte de errores creada por Twitter. Más tarde se fueron añadiendo más herramientas en el ecosistema y pasó a llamarse Fabric.
Fabric fue comprada en 2017 por Google en una jugada maestra para eliminar competencia a Firebase, la plataforma integral de desarrollo para dispositivos móviles que a su vez también ya fue comprada anteriormente por Google.
¿Qué pasa entonces con todas las apps que utilizan Fabric? Pues que se tienen que migrar todas a Firebase. Fabric ha lanzado un roadmap donde explica todo el proceso, las fechas y cada paso que se va a dar. El 31 de marzo de 2020 es la fecha elegida en la que desaparecerá por completo Fabric.

El proceso de migración es casi automático y no debemos hacer nada en nuestras apps que están actualmente publicadas. Desde Firebase aseguran que el SDK de Fabric está completamente integrado en Firebase por lo que no es necesario, aunque sí recomendado, sustituir el SDK de Fabric por el de Firebase. De hecho, si no tienes pensado lanzar ninguna actualización de tu app, las funciones básicas, como el reporte de errores, funcionarán sin problemas. Pero si deseas obtener todo el potencial de Firebase en tu app, entonces si es necesario implementar el SDK de Firebase.
Mi recomendación es que hagas la migración completa, puesto que Firebase es una herramienta muy potente para los desarrolladores y seguro que puedes explotarla al máximo para sacarle más partido a tu app.
Proceso de migración a Firebase
El proceso es casi automático, simplemente debemos acceder a nuestra cuenta de Fabric y nos aparecerá un banner que nos invita ha hacer la migración. El banner nos lleva a la página de migración a Firebase.

En esa misma página, justo debajo de estos pasos importantes de la migración, nos invita a iniciar sesión con Google. Una vez hecho esto pasamos a la pantalla de migración. Aquí nos pide primero migrar las apps a Firebase y después, invitar a miembros de nuestro equipo, si fuera el caso.

Hacemos clic en «Migrate apps» y nos lleva a una pantalla con 2 listados. En la izquierda nuestras apps en Fabric y a la derecha nuestros proyectos de Firebase. Si ya tenemos algún proyecto creado o, incluso, uno de esos proyectos se trata de una de las apps que vamos a migrar, simplemente arrastramos el proyecto de Fabric al de Firebase.
Si por el contrario, tienes que crear un proyecto nuevo en Firebase, arrastramos la app al apartado donde pone «Create a new Firebase project». Esto nos abrirá una pantalla donde nos pedirá una serie de información para la creación de nuestro proyecto en Firebase. Una vez creado, se migrará, automáticamente, todo a Firebase.
Si deseamos añadir algún miembro de nuestro equipo a Firebase, lo podemos invitar en el proceso de «Invite your team to Firebase».
Realmente es un proceso muy sencillo y bien conseguido. Los cambios en las apps son mínimos y estas cosas se agradecen en procesos así. Todo queda casi transparente para el desarrollador y puede empezar a usar Firebase desde ese instante.
Y hasta aquí este post, espero que te haya servido de ayuda. Cualquier duda o sugerencia no dudes en contactar conmigo.
Aprovecho también a invitarte a que te suscribas a mi newsletter, si aún no lo has hecho, puesto que recibirás de forma puntual información de tu interés y de nuevos cursos que estoy preparando.