Diawi nos permite distribuir nuestras aplicaciones iOS y Android, en desarrollo o In-House, para instalarlas directamente en dispositivos.
Muchas veces debemos enviar las apps que realizamos a nuestros clientes, nuestro equipo de testing o quien sea. En vez de subirlas al App Store Connect, en iOS, o al Google Play Console, en Android, las podemos publicar en Diawi para poderlas distribuir a quién queramos. Siempre con las limitaciones que supone esto tanto en Android (debemos añadir a los usuarios como testers) como en iOS (aún es más engorroso porque debemos añadir los dispositivos en el provisioning profile antes de generar la versión).
Distribuir aplicaciones iOS y Android con Diawi es sencillo, simplemente tenemos que ir a la página web de Diawi y ahí nos aparece un componente para subir nuestras apps. Con la extensión .IPA en el caso de las apps de iOS y la extensión .APK en el caso de Android.

Subimos las apps y marcamos o desmarcamos las opciones que hay. Yo desmarco siempre la opción de publicar en el muro de apps, puesto que esto hace que aparezca y se liste para todo el mundo. Puede ser que nos interese o no, esto ya depende de cada uno.
Una vez subidas las aplicaciones podemos indicar si queremos enviar el enlace de descarga por email o simplemente nos aparecerá por pantalla y lo podremos copiar/pegar. También nos aparece un código QR para facilitar la descarga de la aplicación.
Cuando accedemos al enlace que se ha generado, nos aparece una pantalla donde vemos información sobre la aplicación que nos vamos a descargar. Sobretodo es importante ver el número de versión y el de compilación. Hacemos clic en instalar y se nos instalará la aplicación en nuestro dispositivo Android o iOS.

Diawi es una herramienta muy útil, aunque no es la única que existe para distribuir apps en privado. En otras entradas ya hablaré sobre estas otras alternativas.
Cualquier duda o sugerencia no dudes en contactar conmigo. Además, si te suscribes a mi newsletter estarás informado sobre todas las novedades de este blog.